¿No eres residente en España? Así puedes comprar un coche usado en Valencia sin complicarte

Puede que estés de paso, planees quedarte unos meses o incluso estés explorando la idea de mudarte a Valencia a largo plazo. Sea cual sea tu situación, hay algo que te hará la vida más fácil desde el primer día: tener tu propio coche.

Ahora bien, si no eres residente oficial en España, probablemente te estés preguntando:
¿Puedo comprar un coche usado en Valencia sin tener residencia? ¿Qué necesito? ¿Es legal? ¿Es fácil?

Spoiler: sí, puedes. Y es más fácil de lo que imaginas si sabes por dónde empezar.

🚗 ¿Por qué comprar un coche usado si no eres residente?

  • Porque te da libertad total para moverte sin depender de horarios ni transporte público limitado.
  • Porque alquilar por largo tiempo sale mucho más caro.
  • Porque puedes revender el coche al final de tu estancia y recuperar gran parte del dinero.
  • Porque en Valencia (y la Comunidad Valenciana) hay mucho más por descubrir si te mueves a tu ritmo.

✅ Lo que SÍ necesitas para comprar un coche en Valencia sin ser residente

Aunque no seas residente permanente, puedes comprar legalmente un coche en España. Estos son los requisitos básicos:

  1. Pasaporte o documento de identidad vigente
  2. Dirección en España (puede ser un contrato de alquiler, Airbnb, o dirección de un amigo/familiar)
  3. NIE (Número de Identificación de Extranjero)
    • Este es el documento clave. Es tu número fiscal en España y lo necesitas para cualquier trámite importante.
    • Puedes solicitarlo fácilmente en una comisaría o a través de una gestoría.
  4. Número de cuenta bancaria española (recomendado)
    • No es obligatorio, pero facilita el pago de impuestos, seguros o trámites.

📄 ¿Qué pasos debes seguir para comprar tu coche?

Aquí tienes el proceso simplificado paso a paso:

  1. Encuentra tu coche ideal

Busca en webs como Coches.net, AutoScout24 o Milanuncios. También puedes acudir a concesionarios de segunda mano en Valencia, donde muchas veces te ayudan con todo el papeleo.

  1. Verifica el estado del coche
  • Pide historial de ITV (Inspección Técnica de Vehículos)
  • Comprueba que no tiene cargas ni multas pendientes
  • Si puedes, haz una revisión rápida en un taller (cuesta unos 50–60 € y vale la pena)
  1. Haz el cambio de titularidad

Puedes hacerlo tú mismo en la DGT (Dirección General de Tráfico) o pagar a una gestoría para que lo hagan por ti (100–150 €, aproximadamente). Necesitarás:

  • Contrato de compraventa
  • Copia de tu NIE y pasaporte
  • Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620 o 621)
  1. Contrata un seguro

Es obligatorio tener al menos un seguro a terceros. Puedes contratarlo online, incluso sin residencia permanente, con tu NIE.

💡 ¿Y qué pasa si me voy del país?

Una de las grandes ventajas es que puedes:

  • Revender tu coche fácilmente antes de irte
  • cederlo a alguien más (amigo, familiar, etc.) con otro cambio de titularidad
  • También puedes dejarlo en depósito o venderlo a empresas que compran vehículos de ocasión

💸 En muchos casos, recuperarás entre el 60% y el 90% de lo que pagaste si cuidaste el coche y elegiste un modelo popular.

🚘 ¿Qué tipo de coche te conviene?

Si solo estarás unos meses, busca algo económico, fiable y fácil de revender:

  • Seat Ibiza o León – comunes, baratos de mantener
  • Toyota Yaris o Corolla – muy fiables, bajo consumo
  • Renault Clio o Dacia Sandero – precio ajustado, fáciles de encontrar
  • Hyundai i20 o i30 – buena relación calidad-precio

Busca siempre modelos con ITV en vigor y kilometraje razonable (menos de 150.000 km si es posible).

🧭 Conclusión: comprar sin ser residente es posible (y recomendable)

Comprar un coche usado en Valencia sin ser residente no solo es legal, sino también práctico y rentable si planeas quedarte más de unas semanas.

Solo necesitas tener claro qué documentos se requieren, confiar en una gestoría si no quieres complicarte, y elegir bien el coche.
Valencia y la Comunidad Valenciana están llenas de rincones que no verás en transporte público… pero sí con las llaves en la mano. ¿Buscas coche segunda mano en Valencia?